top of page

Ejemplo: como usar Google Documentos. 

En la Web  permite a los usuarios editar archivos simultáneamente y disponer siempre de la versión más reciente.

1er paso. 

Tienes que tener una cuenta en Google.

2do paso. 

En la parte superior derecha encontraras unos cuadritos (Google Apps) le das un clic, te desplaza a ciertas aplicaciones, en una de ellas encontraras el de Documentos, le das clic.

3er Paso.

Ya que le diste clic, encontraras ciertos documentos, observa, y dale clic en “Documento sin título”, en el podrás manipularlo, como cambiarle el nombre, abrir otra pestaña o eliminar.  

4to Paso.

Posteriormente le das clic en el “Documento sin título” o al que le cambiaste el nombre, en el encontraras en la parte superior derecha la opción de “Compartir”, le das clic, después te aparecerá un cuadro con la opción de “Compartir con todos”, en el introduces el correo o el nombre de las personas, (los otros usuarios tienen que tener cuenta de Google) que quieras que editen el trabajo, despues ya que agregaste a los usuarios le das "Listo".

5to Paso.

En el Documento ya realizado todos pueden editarlo (Los usuarios que agregaste), cambiarle el texto o modificar cualquier párrafo, aumentarle al archivo y realizar o ponerle cualquier imagen al texto.​

Esta herramienta de “Google App Documentos” es muy útil para Docentes y alumnos, una de sus ventajas es que todos pueden trabajar o editar su documento al mismo tiempo, no es necesario tener office, pero si tener internet. En esta aplicación trabajas en tiempo real, sin tener que verte con tus compañeros físicamente o simplemente que alguien no pueda ir a realizar el trabajo de investigación. Tiene tantas ventajas que es muy productivo para realizar investigaciones en equipo, tesis u otros documentos de indagación.          

Intentalo

Crealo

Edita tu Texto

Comparte en linea

Una Herramienta útil dentro de la tecnología educativa.

Aquí te dejo un pequeño tutorial de Google Documentos “Trabajando con documentos compartidos en GOOGLE DRIVE”

© 2023 by ΩΛΜ. Proudly created with Wix.com

bottom of page